Estudio del impacto de la crisis sanitaria en la
salud mental de las generaciones
Objetivos / Entidades participantes / Solicitud estudio / Formación
ANÁLISIS CUANTITATIVO DEL IMPACTO DE LA CRISIS SANITARIA EN LA SALUD
PSICOLÓGICA Y EMOCIONAL DE CADA GENERACIÓN DE TRABAJADORES
Objetivos del estudio
El objetivo del estudio es describir los niveles de estrés, ansiedad, depresión e incertidumbre laboral en trabajadores de las generaciones en activo de la población española como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Además, el estudio analiza la relación de los resultados hallados con variables sociodemográficas y de condiciones asociadas al puesto de trabajo
Sobre el estudio
El bienestar percibido y la calidad de vida percibida son variables para tener cuenta cada vez que se lleva a cabo un análisis del estado general de la salud física y mental de un grupo de población. Es frecuente detectar señales de malestar relacionados con la ansiedad, la depresión o la incertidumbre sobre el futuro de los sujetos en relación con sus trabajos y profesiones, y el contexto actual de pandemia ha provocado un impacto significativo en dicho malestar. Analizar el grado hasta el que dicho impacto modifica las apreciaciones que la gente hace sobre su bienestar psicológico y emocional ha sido el reto que aborda en el presente estudio.
Para la evaluación del impacto de la crisis sanitaria en la salud mental y emocional de los participantes en la encuesta se emplearon los siguientes instrumentos psicométricos:
Datos del estudio
Empresas participantes estudio:
Empleados participantes encuesta: 1.323
Partners de la inciativa
Socio académico
Entidades participantes
Participaron en la encuesta 1.323 empleados de las 4 generaciones de trabajadores de estas entidades
¿Te interesa participar en el diseño del modelo de diversidad 360º?
Solicítanos una reunión y compartiremos los datos más relevantes de este proyecto