Estudio del impacto de la crisis sanitaria en la
salud mental de las generaciones

Objetivos / Entidades participantes / Solicitud estudio / Formación

ANÁLISIS CUANTITATIVO DEL IMPACTO DE LA CRISIS SANITARIA EN LA SALUD
PSICOLÓGICA Y EMOCIONAL DE CADA GENERACIÓN DE TRABAJADORES

Objetivos del estudio

El objetivo del estudio es describir los niveles de estrés, ansiedad, depresión e incertidumbre laboral en trabajadores de las generaciones en activo de la población española como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Además, el estudio analiza la relación de los resultados hallados con variables sociodemográficas y de condiciones asociadas al puesto de trabajo

Sobre el estudio

El bienestar percibido y la calidad de vida percibida son variables para tener cuenta cada vez que se lleva a cabo un análisis del estado general de la salud física y mental de un grupo de población. Es frecuente detectar señales de malestar relacionados con la ansiedad, la depresión o la incertidumbre sobre el futuro de los sujetos en relación con sus trabajos y profesiones, y el contexto actual de pandemia ha provocado un impacto significativo en dicho malestar. Analizar el grado hasta el que dicho impacto modifica las apreciaciones que la gente hace sobre su bienestar psicológico y emocional ha sido el reto que aborda en el presente estudio.

Para la evaluación del impacto de la crisis sanitaria en la salud mental y emocional de los participantes en la encuesta se emplearon los siguientes instrumentos psicométricos:

Patient Health Questionnaire 9 (PHQ-9). El cuestionario PHQ-9 es una escala desarrollada para la evaluación de sintomatología relacionada con la depresión .
General Anxiety Disorder 7 (GAD-7). El GAD-7 es un cuestionario breve de 7 ítems desarrollado para evaluar la sintomatología de ansiedad generalizada.
Incertidumbre sobre las condiciones laborales. Se valora el nivel de la incertidumbre de mantener tus condiciones laborales por la situación de crisis económica y sanitaria.
Incertidumbre sobre el puesto de trabajo. Se mide el nivel de incertidumbre de mantener tu puesto de trabajo por la situación de crisis económica y sanitaria.
Nivel de ansiedad/preocupación actual Covid-19: Se valora el nivel de ansiedad/preocupación actual que las personas tienen ante el posible contagio de ellos y sus familias del Covid19 y sus consecuencias ante la enfermedad.

Datos del estudio

Empresas participantes estudio:

Grupo Generali
Sacyr
Coca-Cola
Grupo ILUNION
SGS
Solunion
Fundación Once
TMB – Transporte Metropolitano de Barcelona,
B12
Telmark

Empleados participantes encuesta: 1.323

Partners de la inciativa

Socio académico

Entidades participantes

Participaron en la encuesta 1.323 empleados de las 4 generaciones de trabajadores de estas entidades

¿Te interesa participar en el diseño del modelo de diversidad 360º?

Solicítanos una reunión y compartiremos los datos más relevantes de este proyecto

Post sobre el estudio

Carrito de compra
Ir arriba