• Aula virtual
  • Iniciar Sesión-Tienda Online
  • Nosotros
  • Sala de prensa
  • Sitemap
  • Contacto
logo

  • icon icon Twitter
  • icon icon Facebook
  • icon icon LinkedIn
0
Skip to content

Menu

  • Home
  • Observatorio
    • Misión y objetivos
    • Organos de trabajo
      • Comité de dirección
      • Comité promotor
      • Red de empresas
      • Consejo asesor
    • Generaciones
      • Tradicionalistas
      • Baby Boomers
      • Generación X
      • Generación Y
      • Generación Z
    • Ciclos de trabajo
      • 1 Ciclo Talento
      • 2 Ciclo: Liderazgo
      • 3 Ciclo: Salud y Bienestar
    • Estudios diversidad generacional
      • Talento
      • Liderazgo
      • Salud y Bienestar
      • Impacto Covid Salud Emocional
    • Buenas prácticas
    • Foros de Trabajo Red
    • Eventos institucionales
  • Código de principios
    • Beneficios
    • Proceso de adhesión
    • Solicitud de inscripción
    • Preguntas más frecuentes
    • Entidades firmantes
  • Premios
    • Cómo participar
    • Bases
    • Categorías
    • Galardones
    • Buenas prácticas galardonadas
    • Jurado
  • Eventos
    • Eventos, foros, encuetros
    • Diálogos Generacionales
    • Programas de radio
  • Campus
    • Campus
    • Cursos
    • Aula Virtual
    • Partners técnicos
    • Tienda Online
  • Tienda Online
  • Blog
logo

Objetivos del estudio

Sobre el estudio

El bienestar percibido y la calidad de vida percibida son variables para tener cuenta cada vez que se lleva a cabo un análisis del estado general de la salud física y mental de un grupo de población. Es frecuente detectar señales de malestar relacionados con la ansiedad, la depresión o la incertidumbre sobre el futuro de los sujetos en relación con sus trabajos y profesiones, y el contexto actual de pandemia ha provocado un impacto significativo en dicho malestar. Analizar el grado hasta el que dicho impacto modifica las apreciaciones que la gente hace sobre su bienestar psicológico y emocional ha sido el reto que aborda en el presente estudio.

El objetivo del estudio es describir los niveles de estrés, ansiedad, depresión e incertidumbre laboral en trabajadores de las generaciones en activo de la población española como consecuencia de la pandemia de COVID-19. Además, el estudio analiza la relación de los resultados hallados con variables sociodemográficas y de condiciones asociadas al puesto de trabajo. Para la evaluación del impacto de la crisis sanitaria en la salud mental y emocional de los participantes en la encuesta se emplearon los siguientes instrumentos psicométricos:

  • Patient Health Questionnaire 9 (PHQ-9). El cuestionario PHQ-9 es una escala desarrollada para la evaluación de sintomatología relacionada con la depresión y está compuesta por 9 ítems basados en los criterios para el diagnóstico de la depresión del DSM-IV TR (Statistical Manual of Mental Disorders, Fourth edition, Text Revision, APA 2011).
  • Incertidumbre sobre las condiciones laborales. Se valora el nivel de la incertidumbre de mantener tus condiciones laborales por la situación de crisis económica y sanitaria.
  • Incertidumbre sobre el puesto de trabajo. Se mide el nivel de incertidumbre de mantener tu puesto de trabajo por la situación de crisis económica y sanitaria.
  • Nivel de ansiedad/preocupación actual Covid-19: Se valora el nivel de ansiedad/preocupación actual que las personas tienen ante el posible contagio de ellos y sus familias del Covid19 y sus consecuencias ante la enfermedad.

Datos del estudio

Empresas participantes estudio:

  • Grupo Generali
  • Sacyr
  • Coca-Cola
  • Grupo ILUNION
  • SGS
  • Solunion
  • Fundación Once
  • TMB – Transporte Metropolitano de Barcelona,
  • B12
  • Telmark.

Empleados participantes encuesta: 1.323

Partners de la iniciativa

Socio académico

logo universidad

Equipo de investigación Universidad Europea equipo de investigacion cuantitativo universidad

Empresas participantes

Más información estudio

Descarga archivo

 

 

Pídenos una cita y el estudio

Pedir una cita

 

Post sobre el estudio

Bienestar emocional en tiempos de pandemia

Bienestar emocional en tiempos de pandemia

Desde MC Mutual nos envían este artículo con recomendaciones para «el bienestar emocional en tiempos de pandemia». MC Mutual forma parte de la Red de Empresas del Observatorio Generación & Talento. Cuesta pensar en nada más que no sea el coronavirus, por no decir que es imposible. Vivimos una situación sin precedentes. Primero, fuimos testigos desde […]

13. Abr 2020
posted by Elena Cascante
«Diálogo generacional» con Isabel Aranda: ¿Cómo gestionar el miedo al contagio a la vuelta al puesto de trabajo?

«Diálogo generacional» con Isabel Aranda: ¿Cómo gestionar el miedo al contagio a la vuelta al puesto de trabajo?

¿Cómo gestionar el miedo al contagio? El Observatorio Generación & Talento ha abordado este tema en un nuevo “Diálogo Generacional en tiempos del Covid19”, en esta ocasión con Isabel Aranda, CEO de la Escuela de Evolución Emocional y vocal del Colegio de la Psicología de Madrid. Los objetivos planteados para este “Diálogo Generacional Covid19” eran […]

3. Jun 2020
posted by Elena Cascante
Hoy en el Foro RRHH: El impacto de la crisis sanitaria en las diferentes generaciones

Hoy en el Foro RRHH: El impacto de la crisis sanitaria en las diferentes generaciones

Escuchar audio Nueva cita del Observatorio Generación & Talento en el Foro RRHH, en Capital Radio, para hablar un lunes más sobre diversidad generacional en las empresas. Hoy con un tema sobre la mesa del que seguiremos hablando durante los próximos meses: la incidencia de la crisis sanitaria provocada por la Covid19 en las plantillas […]

23. Nov 2020
posted by Elena Cascante
Primer estudio sobre el impacto psicológico del Covid19 en los trabajadores de las 5 generaciones en el ámbito laboral

Primer estudio sobre el impacto psicológico del Covid19 en los trabajadores de las 5 generaciones en el ámbito laboral

El Observatorio Generación & Talento presenta el primer estudio sobre el impacto del Covid19 en la salud psicológica y emocional de los trabajadores de las cinco Generaciones (T-BB-X-Y-Z) en el ámbito laboral. Los datos científicos obtenidos a través de la encuesta elaborada por la Universidad Europea de Madrid, permiten describir y analizar el impacto de […]

30. Abr 2021
posted by Elena Cascante
“La salud psicológica se ha convertido en una prioridad absoluta para las empresas”

“La salud psicológica se ha convertido en una prioridad absoluta para las empresas”

El Observatorio Generación & Talento ha presentado a su Red de Empresas el primer estudio con rigor científico sobre el impacto psicológico de la Covid-19 en los trabajadores de las cinco Generaciones que actualmente conviven en el mundo laboral. En este encuentro, Isabel Aranda, CEO de la Escuela de Evolución Emocional y vocal del Colegio […]

7. May 2021
posted by Elena Cascante
Hoy en el Foro RRHH… el impacto del Covid19 en la salud psicológica de los trabajadores

Hoy en el Foro RRHH… el impacto del Covid19 en la salud psicológica de los trabajadores

Escuhar programa Hoy el Foro RRHH en Capital Radio ha dedicado el programa a un tema del que venimos hablando en los últimos meses pero sobre el que hasta esta semana no teníamos datos científicos: ¿Cómo ha impactado el Covid19 en la salud psicológica y emocional de los trabajadores de las diferentes generaciones? El Observatorio […]

10. May 2021
posted by Elena Cascante
La salud psicológica de las mujeres, más afectada por la pandemia que la de los hombres

La salud psicológica de las mujeres, más afectada por la pandemia que la de los hombres

Los síntomas psicológicos de ansiedad y depresión a causa de la pandemia presentan niveles más altos en mujeres (más tendentes a sufrir más síntomas psicológicos ante esta situación de crisis). Así se desprende del primer estudio sobre el impacto de la COVID-19 en la salud psicológica y emocional en los trabajadores realizado por el Observatorio […]

13. Jun 2021
posted by Elena Cascante
¿Cómo han influido las condiciones laborales en el impacto de la pandemia en nuestra salud emocional? Hoy, en el Foro RRHH

¿Cómo han influido las condiciones laborales en el impacto de la pandemia en nuestra salud emocional? Hoy, en el Foro RRHH

Escuchar programa Hoy el Foro RRHH en Capital Radio hemos retomado un tema que preocupa a todas las empresas y especialmente a sus áreas de RRHH: ¿Cómo ha impactado la Covid19 en la salud psicológica y emocional de los trabajadores de las diferentes generaciones? En el anterior programa, presentamos nuestro estudio sobre este impacto -el […]

14. Jun 2021
posted by Elena Cascante
Los más jóvenes sufren mayor ansiedad laboral por la pandemia

Los más jóvenes sufren mayor ansiedad laboral por la pandemia

La pandemia ha provocado niveles más altos de incertidumbre laboral en las generaciones más jóvenes, especialmente la generación Z, nacidos después de 1993, tanto hombres como mujeres, y sobre todo, el personal sin cualificar y el personal administrativo. Así se desprende del primer estudio sobre el impacto del Covid-19 en la salud psicológica y emocional […]

8. Jul 2021
posted by Elena Cascante
Infórmate de «Cómo potenciar la Salud & Bienestar de cada generación en el trabajo»

Infórmate de «Cómo potenciar la Salud & Bienestar de cada generación en el trabajo»

Objetivos sesión : Para potenciar la salud y bienestar de cada una de las generaciones en el ámbito laboral, se hace necesario partir de un diagnóstico que analice: cómo perciben su salud física, psicológica, social y laboral, explorar como les está impactando la crisis sanitaria a su salud mental, e identificar qué activos y programas […]

3. Feb 2022
posted by Elena Cascante

La salud de las Generaciones más senior protagoniza un nuevo Foro RRHH en Capital Radio

9 mayo, 2022

  • iconicon
  • iconicon
  • iconicon
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 es una iniciativa de la Asociación 50Plus. Todos los derechos reservados