Formamos en diversidad generacional
Generacciona Empresas desarrolla herramientas y programas que ayudan a las organizaciones a unir y potenciar el talento generacional de sus personas.
Beneficios de nuestra formación
Conoce como gestionar la diversidad generacional en las empresas.
Los gestores de personas de las empresas se deben enfrentar continuamente a nuevos retos e impulsar políticas activas de diversidad generacional, que ayuden a combatir las tendencias más negativas y aprovechar el conocimiento y el talento de todas las generaciones.
A través de nuestra formación y experiencia ayudamos a las organizaciones a potenciar el talento y el liderazgo en diversidad generacional
Potencia tu organización con nuestras herramientas y programas para la diversidad generacional.
- Genera una cultura empresarial que favorezca la diversidad generacional
- Desarrolla un liderazgo y estilo de dirección alineados a la gestión de equipos intergeneracionales
- Proyecta carreras profesionales que tengan en cuenta el talento generacional
- Promociona y une el conocimiento, la experiencia y la capacidad de trabajo entre todas las generaciones
- Desarrolla competencias que garanticen la empleabilidad del trabajador hasta su jubilación.
- Genera nuevos modelos de trabajo adaptables y flexibles a la realidad de cada generación
- Gestiona que el conocimiento se quede en la organización ante la desvinculación de sus personas
- Generar una transición flexible, segura, saludable y digna hacia la jubilación
Acompañamos a las organizaciones en el diseño e innovación de la gestión de la diversidad generacional
El diagnóstico a realizar debe atender al objetivo básico de las empresas, generar riqueza y valor duradero a través de la gestión integral de sus personas.
- Punto de partida: Definición del proyecto, alcance, diversidades a incluir.
- Diagnóstico: Estudio de la diversidad en la organización
- Desarrollo de acciones: Planes y programas. Formación y sensibilidad. Comunicación interna.
- Compromiso y liderazgo: Formación del compromiso, alta dirección con la diversidad.
- Diseño y planificación: Estrategia, políticas, objetivos de mejora, soportes.
- Evaluación de resultados: Definición y seguimiento periódico de indicadores a través de un cuadro de mando específico.
Garantía y experiencia
Más de 5 años de análisis y estudios en diversidad generacional
Generacciona a través del ObservatorioGT lleva trabajando más de 5 años con perfiles de empresas, recursos humanos, con diferentes generacciones y gestión de personas
¿Te ayudamos?
Diagnóstica, implanta, forma, gracias a nuestras herramientas y programas
Formación actual

Paula Mattio Lastra
Experta en igualdad y gestión de la diversidad desde el año 2003 * Partner técnico del Observatorio Generación & Talento y experta en diversidad generacional desde el 2015 * Colaboradora en el equipo de investigación del estudio "Talento Intergeneracional". Elaborado con la Universidad Pontificia de Comillas ICADE – ICADE. GT © 2018 * Autora del libro: La Igualdad, objetivo en la empresa. Ed. Versus. (2018) * Colaboradora en el equipo de investigación del estudio "Liderazgo Intergeneracional". Elaborado con la Universidad Europea © 2020

Ignacio Sobrino de Toro
Director de Operaciones en TEC Container, presente en las mayores terminales portuarias de todo el mundo, y Doctor por la Universidad de Comillas - ICADE en la que imparte clases de liderazgo y cambio * Partner técnico del Observatorio Generación & Talento y experto en diversidad generacional desde el 2015 * Colaborador en el equipo de investigación del estudio "Talento Intergeneracional". Elaborado con la Universidad Pontificia de Comillas ICADE – ICADE. GT © 2018

Immaculada Tena Navero
Desarrolla Carreras Directivas y Liderazgo Generacional. Consultora RRHH y partner técnico de Generacciona desde el 2019. Directiva en el área Recursos Humanos con más de 16 años de experiencia en empresas de diversos sectores y entornos nacional/ multinacional. Especializada en Servicios de consultoría y Desarrollo de Talento, Carreras Profesionales, Liderazgo y Empleabilidad. Socia Fundadora de LISTENGAP y DIVERSIA 360, creadora de la Metodología LIDERAT360, y docente en Escuelas de Negocio presencial/on-line.
Testimonios ¿Los expertos opinan?
¿Es necesario una iniciativa como Generacciona? ¿Que retos hay que abordar en la gestión de la diversidad generacional?

Me parece necesario Genracciona para tener una sociedad más justa y equitativa ante el envejecimiento de la población. La edad no es un problema sino una virtud

Muy interesante Generacciona, porque aporta valor a la Sociedad, para tomar conciencia acerca de lo valioso de la experiencia de los mayores y de los valores de la generosidad, la convivencia y la tolerancia.

Cualquier iniciativa que sirva para eliminar la discriminación por edad que afecta a los mayores de 45 años y les elimina del mercado laboral, me parece loable y digna de ser potenciada.

Generacciona es necesario ¿Acaso puede despreciar las experiencias vitales de los senior y el arrojo de los jóvenes?. Tod@s somos necesari@s

Es necesario la evolución en los modelos de gestión de personas por la gran diversidad que empieza a haber en las plantillas. Generacciona es sin duda una iniciativa que ayudará a marcar el rumbo en esta materia.

Generacciona es esencial en el mundo de la empresa. Por desgracia en la crisis, los senior han sufrido especialmente las consecuencias de los despidos y hemos perdido cantidad de conocimiento y talento.

Generacciona me parece una iniciativa muy innovadora, interesante y necesaria. Todos debemos reflexionar sobre cómo mejorar la convivencia intergeneracional. Es el reto actual de gestión de personas.

Es una gran iniciativa. Hoy debemos actuar para que nuestros empleados mayores puedan sentirse integrados en una sociedad a la que han dado mucho.

Pone en valor a los seniors y apreciar su aportación intangible, más allá de la óptica economicista que sólo se fija en sus salarios

Facilitar la transferencia de conocimiento bidireccional entre generaciones.

Desarrollar la competencia digital de los seniors para traerlos al siglo XXI

Establecer una política de selección, salarial y de promoción no discriminatoria por razón de edad

Impulsar nuevas formas de trabajo adaptables a la realidad de cada generación

Hacer de la Diversidad un valor alineado con la estrategia de la empresa

Reconocer el talento y la formación de las personas jóvenes generándoles un empleo de calidad

Hacer un giro de la gestión de personas basada en costes por la gestión en base a su talento

Valorar el conocimiento y los méritos propios a través de una dirección por objetivos

Adaptar las medidas de conciliación a la realidad vital de cada generación

Adaptar el organigrama informal de los más jóvenes, al organigrama formal de las empresas para que estos se adapten y sea más enriquecedor para todos

La igualdad de oportunidades para cada generación, dando a cada uno lo que necesite para lograr su máximo desarrollo.

Eliminar las barreras y creencias limitantes de las personas en temas de edad

Generar una cultura en favor de una buena convivencia entre seniors y juniors dónde se produzca un talento más rico y diverso

Promocinar la convivencia de culturas intergeneracionales y la potenciacion de los senior que aportan el conocimiento de la organización y complementan a los jóvenes

Gestionar la fuga de conocimiento ante la desvinculación y jubilación de las personas
Súmate a nuestra formación
Aprovecha de nuestra experiencia y conocimiento