• Aula virtual
  • Iniciar Sesión-Tienda Online
  • Nosotros
  • Sala de prensa
  • Sitemap
  • Contacto
logo

  • icon icon Twitter
  • icon icon Facebook
  • icon icon LinkedIn
0
Skip to content

Menu

  • Home
  • Observatorio
    • Misión y objetivos
    • Organos de trabajo
      • Comité de dirección
      • Comité promotor
      • Red de empresas
      • Consejo asesor
    • Generaciones
      • Tradicionalistas
      • Baby Boomers
      • Generación X
      • Generación Y
      • Generación Z
    • Ciclos de trabajo
      • 1 Ciclo Talento
      • 2 Ciclo: Liderazgo
      • 3 Ciclo: Salud y Bienestar
    • Estudios diversidad generacional
      • Talento
      • Liderazgo
      • Salud y Bienestar
      • Impacto Covid Salud Emocional
    • Buenas prácticas
    • Foros de Trabajo Red
    • Eventos institucionales
  • Código de principios
    • Beneficios
    • Proceso de adhesión
    • Solicitud de inscripción
    • Preguntas más frecuentes
    • Entidades firmantes
  • Premios
    • Cómo participar
    • Bases
    • Categorías
    • Galardones
    • Buenas prácticas galardonadas
    • Jurado
  • Eventos
    • Eventos, foros, encuetros
    • Diálogos Generacionales
    • Programas de radio
  • Campus
    • Campus
    • Cursos
    • Aula Virtual
    • Partners técnicos
    • Tienda Online
  • Tienda Online
  • Blog
logo

Cómo afecta la brecha de género a cada generación de mujeres

Herramientas prácticas para eliminar la brecha generacional 

La igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres es un principio jurídico universal. Sin embargo, en el ámbito laboral: la brecha salarial, el mayor desempleo femenino, la escasa presencia de mujeres en puestos de responsabilidad política, social y económica, y los problemas de conciliación de la vida personal, laboral y familiar entre otros, siguen siendo una tarea pendiente.

Por otro lado, en este momento conviven en la empresa hasta cinco generaciones de mujeres a las que la desigualdad les afecta de forma diferente. Por ello, en este seminario se trabajará con herramientas de gestión estas dos perspectivas de la diversidad para contribuir a hacer empresas donde todas personas tengan las mismas oportunidades de desarrollarse.

Esta formación contribuye a que todas las personas de tu empresa tengan las mismas oportunidades de desarrollarse, al minimizar la brecha de género de todas las generaciones de mujeres.

Pide presupuesto para tu plantilla

Más información del curso

¿Qué aprenderás con este curso?

  • Identificar las diferentes generaciones que conviven en la empresa
  • Conocer cuál es el factor predominante de la brecha de género en cada generación
  • Ámbitos de la igualdad según cada generación: selección y contratación, formación, desarrollo, retribución y compensación, conciliación y corresponsabilidad, prevención del acoso y salud
  • Compartir medidas y acciones para reducir y eliminar la brecha de género

¿A quién va dirigido?

  • Cualquier profesional que tenga interés en la igualdad y la diversidad
  • Responsables y personal técnico de RRHH y Relaciones Laborales
  • Responsables de RSC
  • Responsables de diversidad

1ª CLASE ONLINE EN DIRECTO: 1,5 HORAS

  1. Cómo son las mujeres de cada generación: Z, Y, X, BB, Tradicionales
  • Descripción sociodemográfica
  • Su situación laboral. Adversidad generacional
  • Sus valores
  • Su aportación a la organización y áreas de mejora
  1. Ámbitos de la igualdad según cada generación:
  • Introducción de la nueva regulación legal (aspectos normativos)
  • Selección y contratación
  • Formación
  • Desarrollo y promoción
  • Lenguaje y comunicación
  • Conciliación y corresponsabilidad
  • Prevención del acoso y salud 

2ª CLASE ONLINE EN DIRECTO: 1,5 HORAS

  1. Buenas prácticas y medidas de impacto positivo
  • Retribución y compensación en las generaciones
  • Buenas prácticas y medidas de implantación en la empresa
  • Hoja de ruta para reducir la brecha de género en la diversidad generacional
  • Indicadores de gestión de la igualdad generacional
  • Caso práctico: cálculo de brecha salarial

Más información

Condiciones técnicas de conexión

Al inicio del curso se enviarán por email las claves de acceso al Campus Virtual Generacciona desde la cual se podrá acceder, el día y a la hora establecida, a cada una de las clases en directo programadas.

Para la impartición de las clases en directo se utiliza la plataforma Gotowebinar. Puede revisar en este enlace los requisitos técnicos.

Condiciones generales

PASOS PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN:

El envío del Boletín de Inscripción supone la reserva de plaza que deberá ser confirmada por el Centro de Formación de Generacciona.

Formas de pago:

Se admiten las siguientes modalidades:

  • Tarjeta de crédito
  • Transferencia bancaria
  • PayPal para pagos desde fuera de la Unión Europea

Condiciones específicas

Confirmación definitiva de la convocatoria una semana antes del comienzo del curso junto con todos los detalles del mismo. La factura correspondiente se emitirá junto con la confirmación. La cuota de inscripción incluye:

  • Las clases online en directo
  • Material didáctico y ejercicios de evaluación disponibles en el Aula Virtual
  • Diploma del curso

Anulación de plaza:

Si desea anular la inscripción debe enviar un correo electrónico a observatoriogt@generacciona.org con una antelación mínima de 3 días hábiles previos al comienzo del curso. Generacciona se reserva el derecho de aplicar las siguientes retenciones:

Anulaciones dentro de los 3 días hábiles previos al comienzo del curso supondrán un derecho a retener el 30% del importe.

Anulaciones en el día de comienzo del curso tendrán una retención del 100% del importe.

Formación bonificada:

Esta formación es bonificable a través de FUNDAE.

Modalidad

Virtual en vivo

  • Incorpora toda la funcionalidad estándar de Moodle
  • Compatible con los requerimientos del SEPE y FUNDAE (Tripartita):
    • Capaz de comunicarse con el SEPE  mediante protocolo SOAP
    • Capaz de generar informes de seguimiento avanzados
  • Permite la creación y visualización de contenido en múltiples formatos
  • Facilita el seguimiento y evaluación del alumno
  • Compatible con los requerimientos de los Servicios Públicos
  • Compatible con Aplicación móvil
  • Integrada con el sistemas de videoconferencia Gotowebinar

Presencial

Estas sesiones también pueden ser impartidas presencialmente en la sede de la empresa cliente.

Partner formador de Generacciona

photo

Paula Mattio Lastra

Position: CEO Aleph Comunicación & MK de personas l Partner técnico Generacciona 2015 l Gestión del Talento y Liderazgo Diversidad Generacional
Experta en igualdad y gestión de la diversidad desde el año 2003 * Partner técnico del Observatorio Generación & Talento y experta en diversidad generacional desde el 2015 * Colaboradora en el equipo de investigación del estudio "Talento Intergeneracional". Elaborado con la Universidad Pontificia de Comillas ICADE – ICADE. GT © 2018 * Autora del libro: La Igualdad, objetivo en la empresa. Ed. Versus. (2018) * Colaboradora en el equipo de investigación del estudio "Liderazgo Intergeneracional". Elaborado con la Universidad Europea © 2020
Read more Read less
  • icon

 

Rigor científico de los contenidos de nuestros cursos

En la actualidad, el Observatorio Generación & Talento ha realizado, junto a sus socios académicos; la Universidad Pontificia de Comillas ICAI-ICADE y la Universidad Europea, y su Red de Empresas, el análisis de tres de las dimensiones más importantes para la gestión generacional.  El primero estudio sobre Talento Intergenacional, el segundo sobre Liderazgo Intergeneracional y el tercero sobre Salud y bienestar intergeneracional.

Todos los estudios tienen rigor científico y sus contenidos son la base de nuestras acciones formativas para aportar solvencia a la gestión de la diversidad generacional en las empresas.


 

Estudio “Diagnóstico de la Diversidad Generacional: análisis del Talento Intergeneracional en el ámbito laboral”. Elaborado con la Universidad Pontificia de Comillas ICAI-ICADE  y con la participación de 32 empresas de la red.

Estudio “Liderazgo Intergeneracional: análisis de los comportamientos directivos según la generación de los managers y cómo desarrollar su liderazgo para la gestión eficaz de equipos intergeneracionales”. Estudio elaborado con la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación de la Universidad Europea , y la participación de 30 empresas de la red.

Estudio “Salud y Bienestar Intergeneracional: autopercepción de las generaciones sobre su salud y cómo potenciarla en el ámbito de trabajo”. Eelaborado con la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de Universidad Europea y dónde han participado 28 empresas de la red.

Estudio «Impacto Salud Psicológica y Emocional Intergeneracional en tiempos del Covid-19»: análisis cuantitativo del impacto de la crisis sanitaria Covid 19 en la salud psicológica y emocional según la generación de los trabajadores. Elaborado con la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de Universidad Europea y dónde han participado 11 empresas y más de 1.300 empleados. 

Garantía y experiencia

Desde el 2015 analizamos y potenciamos la diversidad diversidad generacional en las organizaciones

Generacciona, a través del Observatorio Generación & Talento, trabaja con empresas y sus equipos de recursos humanos, prevención de riesgos laborales, salud laboral, dirección y empleados, para potenciar su cultura, compromiso, talento, liderazgo y salud y bienestar de todas sus personas desde su realidad generacional.

  • Repsol
  • BAXTER
  • ENAGAS
  • EDP
  • ILUNION
  • Correos
  • CaixaBanc
  • Quirón Salud
  • SGS
  • AXA
  • MC MUTUAL
  • Boehringer Ingelheim
  • Dr. Schneider
  • DKV
  • Thales
  • CAPGEMINI (ALTRAN)
  • AIG
  • CocaCola
  • Solunion
  • Red Eléctrica
  • SACYR
  • AtraZeneca
  • NIMGENETICS
  • Naturgy
  • Mapfre
  • Generali
  • Sandoz
  • Supercuidadores
Loading…

 

Los expertos opinan

¿Es necesario una iniciativa como Generacciona? ¿Que retos hay que abordar en la gestión de la diversidad generacional?

Loading…
Francisca Abellón

Me parece necesario Genracciona para tener una sociedad más justa y equitativa ante el envejecimiento de la población. La edad no es un problema sino una virtud  

Francisca Abellón. Nueva Edad
Remedios Miralles

Muy interesante Generacciona, porque aporta valor a la Sociedad, para tomar conciencia acerca de lo valioso de la experiencia de los mayores y de los valores de la generosidad, la convivencia y la tolerancia.

Remedios Miralles. Grupo Peñarrolla
Luis Capella Gómez

Cualquier iniciativa que sirva para eliminar la discriminación por edad que afecta a los mayores de 45 años y les elimina del mercado laboral, me parece loable y digna de ser potenciada.

Luis Capella Gómez. Empleo Senior
Paz Fernández Martín

Generacciona es necesario ¿Acaso puede despreciar  las experiencias vitales de los senior y el arrojo de los jóvenes?. Tod@s somos necesari@s

Paz Fernández Martín
Alberto Cabellos

Facilitar la transferencia de conocimiento bidireccional entre generaciones

Alberto Cabellos. Gas Natural Fenosa
Salvador Ferres

Impulsar carreras profesionales para las personas de nuestras organizaciones hasta la jubilación

Salvador Ferres. Banc Sabadell
Iñigo Sagardoy

Avanzar en la legislación para potenciar nuevos modelos de trabajo más flexibles y adaptados a las generaciones

Iñigo Sagardoy. Sagardoy Abogados
Rosa Lacunza

Hacer un giro de la gestión de personas basada en costes por la gestión en base a su talento

Rosa Lacunza. Sandoz
José Mª San Segundo

Alinear una una estrategia de gestión generacional coherente con nuestras personas y el negocio

José Mª San Segundo. Merco
Elena Cascante

Poner en valor la edad y la sabiduría de los seniors ante las personas, la empresa y la sociedad

Elena Cascante. 50plus
Aurelio López-Barajas

Prevenir y promover el envejecimiento activos, saludable y sotenible de los más seniors

Aurelio López-Barajas. Super Cuidadores
Jesús Vega

Alentar la innovación, la autonomía y la visión 3D para activar el talento de los jóvenes

Jesús Vega. Conferenciante y Escritor
Eugenio de Andrés

Es necesario la evolución en los modelos de gestión de personas por la gran diversidad que empieza a haber en las plantillas. Generacciona es sin duda una iniciativa que ayudará a marcar el rumbo en esta materia.

Eugenio de Andrés. Tatum
Miguel Ángel Ferrer

Generacciona es esencial en el mundo de la empresa. Por desgracia en la crisis, los senior han sufrido especialmente las consecuencias de los despidos y hemos perdido cantidad de conocimiento y talento.

Miguel Ángel Ferrer. Arrabe Asesores
Paula Mattio Lastra

Generacciona me parece una iniciativa muy innovadora, interesante y necesaria. Todos debemos reflexionar sobre cómo mejorar la convivencia intergeneracional. Es el reto actual de gestión de personas.

Paula Mattio Lastra. Aleph Comunicación
David Reyero Trapiello

Es una gran iniciativa. Hoy debemos actuar para que nuestros empleados mayores puedan sentirse integrados en una sociedad a la que han dado mucho.

David Reyero Trapiello. Sanofi
Jesús González

Pone en valor a los seniors y apreciar su aportación intangible, más allá de la óptica economicista que sólo se fija en sus salarios

Jesús González. Blogsterapp
Marcela Talero

Facilitar la transferencia de conocimiento bidireccional entre generaciones.

Marcela Talero
Laura Rosillo

Desarrollar la competencia digital de los seniors para traerlos al siglo XXI

Laura Rosillo
Raquel Serrano

Establecer una política de selección, salarial y de promoción no discriminatoria por razón de edad

Raquel Serrano
Ángela Silvestre

Impulsar nuevas formas de trabajo adaptables a la realidad de cada generación

Ángela Silvestre. DNV
Mª Jesús Moreno

Hacer de la Diversidad un valor alineado con la estrategia de la empresa

Mª Jesús Moreno. Criteria Recursos Humanos
Silvia Largacha

Reconocer el talento y la formación de las personas jóvenes generándoles un empleo de calidad

Silvia Largacha
Eleonora Barone

Hacer un giro de la gestión de personas basada en costes por la gestión en base a su talento

Eleonora Barone. Mymo
Erika Cembranos

Valorar el conocimiento y los méritos propios a través de una dirección por objetivos

Erika Cembranos. Erre Ese
Esther Adrada

Adaptar las medidas de conciliación a la realidad vital de cada generación

Esther Adrada. Másfamilia
Cecilia Coll

Realizar una escucha activa multidireccional para la adaptación al cambio continuo: de nuestro entorno, de nuestro equipo, de nuestra organización.

Cecilia Coll. Laboratorios Quintón
Raúl Barcenilla

Adaptar el organigrama informal de los más jóvenes, al organigrama formal de las empresas para que estos se adapten y sea más enriquecedor para todos

Raúl Barcenilla
Paula Mattio.

La igualdad de oportunidades para cada generación, dando a cada uno lo que necesite para lograr su máximo desarrollo.

Paula Mattio. Aleph Comunicación
Luis Capella.

Poner en valor y activar la experiencia y la sabiduría de los seniors

Luis Capella
Francisca Abellón.

Se trata de concienciar a las empresas de que la discriminación por edad es tan injusta como si se hiciera por cuestiones sexo, ideología, raza o religión

Francisca Abellón
Paz Fernández.

Eliminar las barreras y creencias limitantes de las personas en temas de edad

Paz Fernández
Remedios Miralles

Generar una cultura en favor de una buena convivencia entre seniors y juniors dónde se produzca un talento más rico y diverso

Remedios Miralles. Grupo Peñarroya
Miguel Ángel Ferrer.

Promocinar la convivencia de culturas intergeneracionales y la potenciacion de los senior que aportan el conocimiento de la organización y complementan a los jóvenes

Miguel Ángel Ferrer. Arrabe Asesores
David Reyero.

Gestionar la fuga de conocimiento ante la desvinculación y jubilación de las personas

David Reyero. Sanofi
Eugenio de Andrés.

Alinear los estilos de dirección a la dirección de equipos intergeneracionales

Eugenio de Andrés
Rafael Mayorga Mas

Generar una cultura en favor de una buena convivencia entre seniors y juniors dónde se produzca un talento más rico y diverso

Rafael Mayorga. Mutua Navarra
Juan Manuel Martínez

Establecer una política de selección, salarial y de promoción no discriminatoria por razón de edad

Juan Manuel Martínez. Aedipe
Pablo Martínez

Eliminar con la comunicación las barreras y creencias limitantes de las personas en temas de edad

Pablo Martínez. Corresponsables
Natalia Pérez

Reconocer el talento y la formación de las personas jóvenes generándoles un empleo de calidad

Natalia Pérez. Universia
Miguel López

Reconocer el talento y la formación de las personas jóvenes generándoles un empleo de calidad

Miguel López. Trabajando.com
Maite Saenz

Incorporar nuevos canales y lenguajes en la comunicación empresarial para los jóvenes

Maite Saenz. Observatorio rrhh
Juan Alfaro

Alinear los estilos de dirección a la dirección de equipos intergeneracionales

Juan Alfaro. Club de Excelencia en Sotenibilidad
Joaquin Rodríguez

Valorar el conocimiento generacional y los méritos propios a través de una dirección por objetivos

Joaquin Rodríguez. Cepsa
Bernabé Pérez

Aprovechar las fortalezas de cada generación en el área de negocio más apropiada

Bernabé Pérez
Ángeles Alcázar

Gestionar la fuga de conocimiento ante la desvinculación y jubilación de las personas

Ángeles Alcázar. Observatorio GT
Marta Muñíz

Generar una cultura favorable a la convivencia de todas las generaciones en el ámbito laboral

Marta Muñíz. ICADE
Roberto Martínez

Alinear las medidas de equilibrio vida y trabajo a la necesidad de cada una de las generaciones

Roberto Martínez. Másfamilia

¿Aún tienes dudas?

¿Tienes algún tipo de duda o consulta sobre el curso? ¿Quieres un presupuesto ajustado a tu plantilla?

Contacta con nosotros

Contactar

La promoción de la salud y el bienestar con enfoque generacional

22 junio, 2022

  • iconicon
  • iconicon
  • iconicon
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 es una iniciativa de la Asociación 50Plus. Todos los derechos reservados