Escucha el podcast del programa
Buenas prácticas en Diversidad Generacional en el Foro RRHH. El 30 de septiembre, tendrá lugar en Repsol, la gala de entrega de los certificados a las nuevas entidades que han firmado este año el Código de Principios de Diversidad Generacional.
Recordamos que este Código de Principios, que promueve el Observatorio Generación & Talento, tiene como objetivo la gestión de personas basada en la igualdad de oportunidades con total independencia de su edad.
Un centenar de organizaciones ya lo han firmado. BBVA, Fundación Once y Leroy Merlin compartieron en el Foro RRHH, en Capital Radio, sus buenas prácticas en Diversidad Generacional y explicaron las razones que les llevaron a firmar este Código.
Ángeles Alcázar, socia directora del Observatorio Generación & Talento, adelantó que la jornada incluirá también la entrega de los Premios Generacción. En su sexta edición, estos galardones representan «una ocasión clave para poner en común las iniciativas destacadas que muchas empresas están llevando a cabo».
Por su parte, Elena Cascante, también socia directora del Observatorio, subrayó la importancia del Código de Principios. En sus palabras, este permite «formar parte de un movimiento colectivo que busca transformar de verdad las organizaciones». Firmarlo, añadió, «supone declarar públicamente el compromiso de la compañía con una gestión basada en principios éticos, en la equidad y en valorar a las personas por su aportación, más allá de su edad».
Leroy Merlin: impulso a la inclusión sénior
Úrsula Mariategui, líder de Diversidad, Equidad e Inclusión Talento en Leroy Merlin, explicó algunos de los planes específicos que impulsa la compañía para apoyar al talento más experimentado. Entre ellos destaca “Seniormente Responsables”, un plan estratégico diseñado para respaldar a los trabajadores sénior. La empresa se propuso pasar de un 14 % a un 16 % de personal sénior y ha superado con creces ese objetivo, alcanzando ya más del 20 %, según Mariategui.
Otro proyecto relevante es la creación de una comunidad de formadores sénior, pensada para canalizar su experiencia y conocimientos hacia los perfiles más jóvenes, dentro de la estrategia de desarrollo de talento emergente.
Estas iniciativas no solo refuerzan el compromiso social, sino que también generan impactos positivos en el clima laboral, el sentido de pertenencia y la salud del equipo, lo que influye directamente en la imagen como empleador. Para Mariategui, todo parte de tener una hoja de ruta clara, escuchar las necesidades del negocio y evaluar constantemente su impacto real en los resultados.
BBVA: inclusión generacional como eje estratégico
Manuel Prida, manager de Estrategia y coordinador del grupo ERG de Diversidad Generacional en BBVA, compartió algunas de las acciones que están implementando. Entre ellas, destacó los esfuerzos por fomentar la movilidad y la promoción internas, así como la formación continua y personalizada para todos los rangos de edad
Asimismo, destacó “Valor Sénior”, un programa que apuesta por ofrecer flexibilidad y oportunidades acordes al momento vital de cada empleado. A esto se suman acciones como el reverse mentoring y el trabajo consciente en la detección y corrección de sesgos inconscientes. El objetivo global es claro: mejorar el bienestar de las personas mientras se impulsa el potencial de todas las generaciones del equipo.
Fundación ONCE: una mirada integral e intergeneracional
Desde la Fundación ONCE, Carla Bonino, Jefe del Departamento de Sostenibilidad, explicó que la diversidad generacional forma parte esencial de su marco de valores. Es un principio que aplican tanto en su cultura interna como en los programas dirigidos a fomentar el empleo y la accesibilidad para personas con discapacidad.
La entidad apuesta por una interacción bidireccional entre generaciones, y uno de sus proyectos más recientes en esta línea se desarrolla dentro de la Red AID, una comunidad de agentes de igualdad y diversidad. Este colectivo voluntario comparte saberes en temas como discapacidad, género o procedencia, e impulsa actividades como el mentoring intergeneracional o el programa “Salud con perspectiva de género, salud sin límite de edad”, que une diversidad etaria y de género en una misma propuesta.
el próximo Foro RRHH sobre Diversidad Generacional tendrá lugar el 14 de julio. Recordamos que cada mes, emitimos este espacio en el Foro RRHH gracias a la colaboración de Correos, Enagás, Generali y Sandoz Farmacéutica.