La salutogénesis, en el Foro de RRHH en Capital Radio

Audio //

Después de trabajar sobre el talento y el liderazgo intergeneracional, el Observatorio Generación & Talento ha iniciado un nuevo ciclo de trabajo dedicado a analizar la salud y el bienestar de cada una de las cinco generaciones en el ámbito laboral.

El objetivo de este nuevo estudio del Observatorio Generación & Talento es analizar la auto percepción que tienen cada una de las generaciones sobre su salud y bienestar; conocer los factores humanos que apoyan su salud y bienestar y analizar su capacidad para manejarlos e identificar qué actividades y programas se realizan o se deberían realizar en sus organizaciones para promocionar y mejorar su salud y bienestar generacional global.

El Observatorio GT está estudiando la salud y el bienestar intergeneracional en las organizaciones desde un punto de vista novedoso, la salutogénesis. Frente al modelo tradicional que se centra en la protección y la prevención, la salutogénesis pone énfasis en aquello que genera salud y no en lo que genera enfermedad.

La salud como una habilidad, salutogénesis

Por primera vez, se está trabajando la salud laboral intergeneracional desde la percepción que los empleados tienen de su salud, y se estudian los factores que contribuyen a que las personas mantengan y aumenten su bienestar en todas las dimensiones: física, psicológica y social. Se trabaja la salud no como un estado sino como una habilidad, salutogénesis, tal y como explica José Luis Martínez, vicedecano de Psicología de la Facultad de Biomédica de la Universidad Europea.

Este estudio y la salutogénesis protagonizaron ayer el programa sobre Diversidad Generacional que mensualmente compartimos en el Foro de RRHH de Capital Radio. Participaron en el programa: Elena Cascante y Ángeles Alcázar, socias directoras del Observatorio GT, Francisco de la Calle, director de Recursos Humanos de Sandoz Farmacéutica Iberia; José Luis Martínez, de la Universidad Europea, y Julio Lorka, director de Desarrollo de Salud Digital de DKV Seguros.

Francisco de la Calle, director de Recursos Humanos de Sandoz Farmacéutica Iberia, valora este estudio:

Cada mes, el programa Foro RRHH cuenta con el patrocinio de Banco Sabadell, Enagás, Generali y Sandoz Farmacéutica.

Puedes escuchar el programa completo en el siguiente audio:

 

 

Share
Carrito de compra
Ir arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ver política de privacidad