Código de principios
de Diversidad Generacional
Se una entidad firmante / Beneficios / Entidades comprometidas
Código de Principios de Diversidad Generacional
El Código impulsado por e Observatorio Generación y Talento, reconoce como objetivo estratégico el desarrollo favorable de la gestión de personas basado en la igualdad de oportunidades con total independencia de su edad, la no discriminación y el respeto a la diversidad generacional, promoviendo un entorno favorable y respetando en cada caso la legislación vigente y las mejores prácticas empresariales y sociales.
Principios fundamentales del código
Divulgar y aplicar de los principios recogidos en las Directivas Europeas que prohíben la discriminación por motivos de origen racial o étnico (Directiva 2000/43/CE), religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual (Directiva 2000/78/CE), en el ámbito del empleo.
Fomentar el desarrollo de una política activa de diversidad generacional, dentro de las organizaciones que pueda combatir las tendencias y actitudes de rechazo y la segregación, promoviendo el desarrollo de estrategias de solidaridad intergeneracional en el seno de las empresas.
Comprometerse paulatinamente a ser un reflejo del entorno de una sociedad diversa, para formar parte y estar legitimados en la comunidad en la que se desenvuelven. Sensibilizando y promoviendo el cambio de actitud ante los estereotipos asociados a la edad.
Garantizar el respeto a las políticas de diversidad generacional en el empleo, sin que la edad actúe como elemento de discriminación, a través de las prácticas de selección y reclutamiento, fomentando la integración de personas, independientemente de su edad y atendiendo a sus conocimientos y formación.
Desarrollar el principio de igualdad de oportunidades. En particular, el respeto al talento, con independencia de la edad de los profesionales en lo que se refiere al acceso al empleo, a la formación, desarrollo, promoción profesional y a las condiciones de trabajo. Nos comprometemos a practicar y demostrar un trato igual, que asegure un adecuado desempeño e impulse la progresión personal y profesional de nuestro equipo humano, en los distintos ámbitos:
5.1. Reclutamiento y selección; detectar los mejores profesionales, fundamentándose en una selección basada en el mérito y las capacidades de los candidatos.
5.2. Contratación; garantizar mecanismos que permitan asegurar que en la contratación de personal no se establece discriminaciones por razón de edad.
5.3. Formación; asegurar la formación y capacitación de cada persona en los conocimientos y habilidades que se requieren en cada circunstancia, motivando a las personas y promoviendo la igualdad de oportunidades.
5.4. Promoción, desarrollo y compensación; compromiso de desarrollar, estos modelos, valorando sólo aquellos conocimientos y habilidades necesarios para realizar el trabajo, con independencia de la edad a través de la evaluación de objetivos y desempeño.
5. 5. Apoyo a los trabajadores conforme a sus capacidades, garantizando su ocupación efectiva.
5. 6. Implementación de medidas de conciliación que se adapten a la diversidad generacional.
5.7. Impulsar políticas de comunicación transparente, alentando la innovación y concediendo la autonomía necesaria en el ejercicio de las funciones.
Cumplir con la legalidad vigente. Rechazar cualquier manifestación de acoso, la discriminación directa o indirecta por motivos de edad y otros, y cualesquiera otras conductas que generen un entorno intimidatorio u ofensivo con los derechos personales de sus profesionales.
Beneficios
Formar parte de un movimiento social y empresarial para avanzar en materia de diversidad generacional.
Mostrar el compromiso de mi organización con valores y principios éticos para el buen desarrollo de la diversidad generacional.
Pertenecer a una comunidad de líderes empresariales que incentiva la innovación y promueve las políticas activas de diversidad generacional desde los valores y la ética.
Fortalecer las relaciones con mis stakeholder como entidad comprometida con la diversidad generacional.
Aumentar la visibilidad de la organización y el impacto de sus actuaciones con la «insignia” que se otorgorá a las entidades firmantes como elemento diferenciador.
Contar con un equipo de expertos para ayudar a la organización en la innovación de la gestión de la diversidad generacional.
Entidades firmantes
Estas son las organizaciones comprometidas a través de Generacciona al código de principios, esto las convierte en empresas que favorece el intercambio generaccional y la gestión del talento dentro de su organización. Si crees que tu empresa también se merece estar en este listado, envíanos ahora mismo tu solicitud de inscripción para que la podamos evaluar sin compromiso alguno.
Preguntas frecuentes
Se reconoce, como objetivo estratégico del Observatorio Generación y Talento, el desarrollo favorable de la gestión de personas basado en la igualdad de oportunidades con total independencia de su edad, la no discriminación y el respeto a la diversidad generacional, promoviendo un entorno favorable y respetando en cada caso la legislación vigente y las mejores prácticas empresariales y sociales.
Cualquier organización puede adherirse, puesto que es una iniciativa que pretende agrupa a distintos grupos de interés: organizaciones públicas y privadas, empresas, instituciones académicas, medios de comunicación, organismos sociales, independientemente de su tamaño y número de trabajadores.
Cualquier organización puede adherirse, puesto que es una iniciativa que pretende agrupa a distintos grupos de interés: organizaciones públicas y para completarlo con datos de tu organización y tu actividad en materia de compromiso social y diversidad generacional
el segundo te permitirá descargar la carta de adhesión al código de principios que deberá ser firmado por un director de tu organización
y con el tercero podrás bajarte un certificado de cumplimiento legal para que tu organización de testimonio de no tener ninguna sentencia en firme en materia de discriminación
Una vez que cumplimentes los tres pasos recibirás un nuevo correo con una insignia que visibilice tu compromiso con el código de principios para colocarlo en tu sitio web y un certificado personalizado
También tu logo y una ficha de tu empresa estarán dentro de nuestra web, junto con el resto de las entidades firmantes que aparecerán en nuestro listado oficial.
La adhesión comporta los siguientes pasos:
Envía tu solicitud a través de nuestro formulario
A continuación recibirá un email con tres enlaces que te permitirán completar el proceso de adhesión:el primero te llevará a un segundo formulario para completarlo con datos de tu organización y tu actividad en materia de compromiso social y diversidad generacional
el segundo te permitirá descargar la carta de adhesión al código de principios que deberá ser firmado por un director de tu organización
y con el tercero podrás bajarte un certificado de cumplimiento legal para que tu organización de testimonio de no tener ninguna sentencia en firme en materia de discriminación
Una vez que cumplimentes los tres pasos recibirás un nuevo correo con una insignia que visibilice tu compromiso con el código de principios para colocarlo en tu sitio web y un certificado personalizado
También tu logo y una ficha de tu empresa estarán dentro de nuestra web, junto con el resto de las entidades firmantes que aparecerán en nuestro listado oficial.
Todas las entidades firmantes del Código de Principios adquieren el mismo compromiso en materia de Diversidad Generacional de forma voluntaria y gratuita. Dentro de éstas, hay entidades asociadas al Observatorio GT en varios niveles; Socios Colaboradores y Miembros a la Red de Empresas. Ambas figuras pueden disfrutar de los distintos servicios, proyectos y actividades que el Observatorio GT ofrece a sus asociados.
Adherirse al Código de Principios es voluntario y gratuito en todo momento. Sin embargo, existen dos figuras que colaboran económicamente con la iniciativa:
Haciéndose Socio Colaborador del Observatorio GT. Para ello deberán abonar una cuota anual y, a cambio; podrán formar parte del Comité Promotor y decidir sobre las dimensiones de trabajo del Observatorio y promover su imagen en las actividades y proyectos que se realicen.
Haciéndose miembro de la Red de Empresas del Observatorio GT. A cambio, estas entidades podrán participar de las actividades del Observatorio para avanzar en la gestión de la diversidad generacional y disponer del conocimiento que se genere.
Si compartes el objetivo de una gestión ética basada en los 6 Principios del Código de Principios del Observatorio GT, hazte firmante. Y si, además, quieres participar en una red de conocimiento en materia de Diversidad Generacional y beneficiarte de sus actividades, no lo dudes ¡adhierete a la Red de Empresas! Comparte experiencias y conocimientos con otras organizaciones. Miembros adheridos +info
Desde el Observatorio de Generación y Talento asumimos y promovemos, los siguientes principios y compromisos trabajados y aprobados por su Consejo Asesor:
Divulgar y aplicar de los principios recogidos en las Directivas Europeas que prohíben la discriminación por motivos de origen racial o étnico (Directiva 2000/43/CE), religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual (Directiva 2000/78/CE), en el ámbito del empleo.
Fomentar el desarrollo de una política activa de diversidad generacional, dentro de las organizaciones que pueda combatir las tendencias y actitudes de rechazo y la segregación, promoviendo el desarrollo de estrategias de solidaridad intergeneracional en el seno de las empresas.
Comprometerse paulatinamente a ser un reflejo del entorno de una sociedad diversa, para formar parte y estar legitimados en la comunidad en la que se desenvuelven. Sensibilizando y promoviendo el cambio de actitud ante los estereotipos asociados a la edad.
Garantizar el respeto a las políticas de diversidad generacional en el empleo, sin que la edad actúe como elemento de discriminación, a través de las prácticas de selección y reclutamiento, fomentando la integración de personas, independientemente de su edad y atendiendo a sus conocimientos y formación.
Desarrollar el principio de igualdad de oportunidades. En particular, el respeto al talento, con independencia de la edad de los profesionales en lo que se refiere al acceso al empleo, a la formación, desarrollo, promoción profesional y a las condiciones de trabajo. Nos comprometemos a practicar y demostrar un trato igual, que asegure un adecuado desempeño e impulse la progresión personal y profesional de nuestro equipo humano, en los distintos ámbitos:Reclutamiento y selección; detectar los mejores profesionales, fundamentándose en una selección basada en el mérito y las capacidades de los candidatos.
Contratación; garantizar mecanismos que permitan asegurar que en la contratación de personal no se establece discriminaciones por razón de edad.
Formación; asegurar la formación y capacitación de cada persona en los conocimientos y habilidades que se requieren en cada circunstancia, motivando a las personas y promoviendo la igualdad de oportunidades.
Promoción, desarrollo y compensación; compromiso de desarrollar, estos modelos, valorando sólo aquellos conocimientos y habilidades necesarios para realizar el trabajo, con independencia de la edad a través de la evaluación de objetivos y desempeño.
Apoyo a los trabajadores conforme a sus capacidades, garantizando su ocupación efectiva.
Implementación de medidas de conciliación que se adapten a la diversidad generacional
Impulsar políticas de comunicación transparente, alentando la innovación y concediendo la autonomía necesaria en el ejercicio de las funciones.
Cumplir con la legalidad vigente. Rechazar cualquier manifestación de acoso, la discriminación directa o indirecta por motivos de edad y otros, y cualesquiera otras conductas que generen un entorno intimidatorio u ofensivo con los derechos personales de sus profesionales.
Solicitud de adhesión
Cumplimenta este formulario para comenzar con el proceso de adhesión
* Aviso legal: Sus datos personales serán incorporados a un fichero automatizado propiedad de 50Plus con domicilio en c/ Castillo de Malpica, 24 – 28692 Madrid, pudiendo ser tratados con la finalidad de mantener y gestionar el código de principios promovido por 50Plus, impulsora de Generacciona. Usted podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la legislación vigente, a través de una comunicación escrita dirigida c/ Castillo de Malpica, 24 – 28692 Madrid
Pasos del proceso de Adhesión
Primer paso: envíar tu solicitud a través de nuestro formulario. A continuación recibirás un email con tres enlaces que te permitirán completar el proceso de adhesión.
Segundo paso: deberás rellenar un formulario y completarlo con datos de tu organización y tu actividad en materia de compromiso social y diversidad generacional.
Tercer paso: un director de tu organización deberá firmar la carta de adhesión de tu entidad al código de principios.
Cuarto paso: a través de un certificado de cumplimiento legal, tu organización dará testimonio de no tener ninguna sentencia en firme en materia de discriminación.
Quinto paso: una vez que se cumplimenten los tres pasos, la entidad adherida recibirá una insignia que visibilice tu compromiso con el código de principios para colocarlo en tu sitio web y un certificado personalizado que avale dicha adhesión.
Sexto paso: tu logo y una ficha de tu empresa estarán en la web de generacciona.org, junto con el resto de las entidades firmantes, para dar difusión general del compromiso adquirido.