Escucha el podcast del programa
Un centenar de entidades han firmado ya el Código de Principios de Diversidad Generacional, que promueve el Observatorio Generación & Talento. Y qué mejor manera de festejarlo que dedicar un Foro RRHH , en Capital Radio, con Francisco García Cabello, a recordar qué es este Código, y conocer qué están haciendo en materia de Diversidad Generacional algunas de las empresas que ya lo han firmado.
Así, hemos conocido las buenas prácticas de Generali, Reale Seguros e Hitachi Rail. Con los invitados:
- María Padilla –Ténico Conciliación, Clima y Diversidad de REALE SEGUROS.
- Francisco Javier Zubicoa – Director de Diversidad y Relaciones Laborales de GENERALI.
- Y Raquel Molares – Responsable de salud y bienestar de HITACHI RAIL.
Las dos social directoras del Observatorio Generación & Talento han explicado los principios en los que se basa el Código y qué beneficios tiene para las organizaciones. Ángeles Alcázar ha señalado que «está basado en la igualdad de oportunidades, la no discriminación y el respeto a la diversidad. En este sentido, ha recordado los principios recogidos en la Directiva 2043 y la Directiva 2078 -de la Unión Europea-, que prohíben cualquier forma de discriminación en el ámbito laboral.
Respecto a las ventajas de firmar el Código de Principios para las organizaciones, ha apuntado el formar parte de un movimiento social y empresarial para avanzar en materia de Diversidad Generacional; fortalecer las relaciones con los stakeholders; o aumentar la visibilidad de la organización e impacto de sus actuaciones.
30 de septiembre, entrega de los certificados a las entidades firmantes
El próximo 30 de septiembre, el Observatorio Generación & Talento entregará los certificados a las nuevas entidades que hayan firmado este año el Código de Principios. Según Elena Cascante, será el momento de reconocer y de poner en valor el compromiso de cualquier tipo de organizaciones. «Necesitamos elevar la voz para que esto sea un movimiento en favor de que las empresas no solamente se acomoden con tener una diversidad en sus empresas. Sino que tienen que gestionar esa diversidad en favor de la sostenibilidad de personas, de la empresa, de la sostenibilidad de la sociedad en general», ha subrayado.
La opinión de 3 empresas firmantes del Código de Principios de la Diversidad
El Foro RRHH ha dado voz a tres de las organizaciones adheridas a este Código; sus portavoces han compartido por qué se han adherido a esta iniciativa y qué acciones han puesto en marcha en materia de diversidad generacional.
María Padilla, técnico de Conciliación, Clima y Diversidad de Reales Seguros, ha explicado que en 2023 se sumaron al Código como «un acto de coherencia y un paso natural», con el objetivo de aportar valor y compartir prácticas para generar ese conocimiento colectivo y trabajar en ese enfoque de mejora continua de la gestión de la diversidad.
La compañía cuenta con un modelo de diversidad basado en cinco ejes, entre ellos el que presta atención a las diferentes generaciones, «con el foco puesto tanto en perfiles séniors como en perfiles jóvenes». «El objetivo es tratar de impulsar el valor de esa diferencia, sacando lo mejor de cada parte y adaptando las diferentes prácticas, medidas, beneficios que ponemos a disposición de nuestra plantilla para que tengan la mejor experiencia de empleado posible. Y, por tanto, redunden en una mayor motivación, en un mayor compromiso».
Francisco Javier Zubicoa, director de Diversidad y Relaciones Laborales de Generali, ha resaltado que el Código de Principios de Diversidad Generacional «va totalmente alineado con nuestros valores», ya que este aspecto es «una de las prioridades estratégicas en cuanto a la gestión de personas». «Tienes que estar presente en cada generación pero con unas perspectivas distintas. Tienes que tratar de adaptarte a sus necesidades vitales». También puso el acento en el papel de los managers, a los que les piden que hagan un autodiagnóstico de la situación de diversidad, de equidad e inclusión que tienen en su equipo.
Respecto a la adhesión al Código de Hitachi Rail, Raquel Molares, responsable de Salud y Bienestar, ha comentado: «Qué mejor que unirte a alguien especializado en un área para empezar a desarrollar y fomentar con más energía y con más ayuda algo tan fundamental en lo que es la gestión de la diversidad como la Diversidad Generacional».
Afirma que están desarrollando la perspectiva de edad «con intensidad, porque nos hemos dado cuenta que en muchas iniciativas estábamos tratando a los empleados como únicos, como si todos fueran el mismo». El resultado, «un impacto muy positivo».