Escucha el podcast del programa
El 15 de septiembre, arrancamos una nueva temporada del espacio mensual que dedicamos a la Diversidad Generacional en el Foro RRHH, retomando un tema que dejó mucha reflexión en el aire: los desafíos de la Inteligencia Artificial para la Generación Millennial.
En nuestro último programa fueron los propios empleados de esta generación quienes compartieron su visión: nos hablaron de la importancia de usar la IA con ética y pensamiento crítico, de la necesidad de un cambio cultural profundo y, sobre todo, de más y mejor comunicación en las organizaciones. Pero, ¿qué opinan las empresas? ¿Coinciden en este diagnóstico? ¿Y cómo pueden ayudar a los millennials a afrontar estos retos que trae la Inteligencia Artificial?
Para responder a estas preguntas, contamos con la participación de dos compañías que estuvieron presentes en el último Foro de Trabajo sobre IA del Observatorio: Correos y Enagás.
Antes de entrar de lleno en el impacto de la Inteligencia Artificial en la Generación Millennial, el conductor del programa, Fran García Cabello, quiso recordar con las socias directoras del Observatorio Generación & Talento, Ángeles Alcázar y Elena Cascante, el gran evento de la Diversidad Generacional: El próximo 30 de septiembre, en la sede de Repsol, tendrá lugar la entrega de los Premios Generacción y también el acto de reconocimiento a las nuevas entidades que este año han firmado el Código de Principios de Diversidad Generacional.
Y atención, porque este año es una cita muy especial: coincide con el 10º Aniversario del Observatorio Generación & Talento.
Todavía estás a tiempo de asistir a la gala: enlace de inscripción.
… Y ya entrando en el tema central del programa el Impacto de la IA en la Generación Millennial o Generación Y, Fran García Cabello recordó que e aludidol foro de Trabajo sobre IA y millennials forma parte del ciclo actual de trabajo sobre IA y Diversidad Generacional.
Sobre Inteligencia Artificial y la Generación Millennial, Sausan Dib Abulhaj – líder IA, dirección Tecnología y Transformación Digital en CORREOS, comentó que en su caso “el reto no es solo aplicar la IA, sino hacerlo con sentido, ofreciendo el mejor servicio al usuario». José Luis Martín Muñoz, técnico especializado en el área de Soluciones Digitales y Entorno de Trabajo Digital de ENAGÁS, puso el foco en la necesidad de «ofrecer a nuestros profesionales unos raíles para minimizar los riesgos a la hora de aplicar la IA».
Durante el programa, también se anunció una noticia muy positiva para el Observatorio Generación & Talento: Sanofi España se suma a su Red de Empresas. Ignacio Sáez-Torres, director general del área de General Medicines para Sanofi España y Portugal, explicó las razones de su adhesión y compartió proyectos e iniciativas que están impulsando dentro de su organización para fomentar y garantizar esa diversidad generacional. Por ejemplo, «hemos creado Generation Plis, una estrategia para reconocer el valor que cada generación aporta en la compañía».