foro de RRHH

Iniciamos nueva temporada sobre Diversidad Generacional en el Foro de RRHH en Capital Radio

 Audio//

El pasado 5 de noviembre arrancó una nueva temporada del programa Generación y Talento en el Foro de RRHH en Capital Radio, con el patrocinio de Banco Sabadell, Generali, Sandoz Farmaceútica y Enagás. Un lunes de cada mes, hablaremos con directivos, representantes de las diferentes generaciones, profesionales de Recursos Humanos y expertos sobre Diversidad Generacional.

El  primer programa de la temporada  estuvo dedicado al nuevo campo de estudio en el que ha empezado a trabajar el  Observatorio GT, la salud y el bienestar intergeneracional, con los siguientes invitados:

  • Salvador Farrés, director de Gestión de RRHH Red de Banco Sabadell.
  • Susana Toril, directora de Personas y Bienestar de Enagás.
  • Javier Zubicoa, director de Relaciones Laborales de Generali.
  • Francisco de la Calle, director de Recursos Humanos de Iberia de Sandoz Farmacéutica.

Ángeles Alcázar y Elena Cascante, socias directoras del Observatorio GT,  explicaron que abordarán el tema de la salud intergeneracional desde la propia percepción que tienen los empleados sobre su salud y desde un punto de vista novedoso, la salutogénesis, un nuevo modelo en promoción de la salud que pone énfasis en aquello que genera salud y no en lo que genera enfermedad.

Explicaron también que para abordar este nuevo trabajo, se ha creado un Comité de Expertos en Salud y Bienestar Intergeneracional, formado por profesionales de Quirón Salud,  AESPLA, la Universidad Europea, FREMAP, el Instituto de Salud Carlos III, la Universidad Pontificia Comillas, ICAI – ICADE, el Observatorio RR.HH, el MINISTERIO DE EMPLEO MIGRACIONES Y SS – Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), DKV Salud y el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, además del propio Observatorio Generación & Talento.

Durante la tertulia, los invitados compartieron reflexiones sobre la auto percepción que cada una de las generaciones tiene sobre su salud y bienestar, y se plantearon cuestiones como: ¿Conocen las organizaciones qué tipo de programas demanda cada generación para potenciar su salud? ¿Es significativo el gap que hay entre lo que piden y lo que reciben cada una de las generaciones? ¿Podemos valorar la madurez de las organizaciones españolas en esta materia?…

El programa finalizó recordando a los oyentes la convocatoria de la II edición de los premios Generacción.

 

Share
Carrito de compra
Ir arriba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ver política de privacidad