Estudio Salud & Bienestar Intergeneracional
Objetivo / Entidades participantes / Solicita el estudio / Formación
Objetivos del estudio
El objetivo global del estudio fue la realización de un diagnóstico de situación que analizara el estado de salud y bienestar percibido por los trabajadores de las diferentes generaciones, los factores o recursos relacionados y los activos y programas que podrían mejorar su salud.
A partir de este, se planteamiento los siguientes objetivos específicos:
Con la finalidad, desde las empresas, de tener un punto de arranque para implantar con criterio políticas activas de salud física, psicológica, social y laboral para los trabajadores de cada una de las generaciones.
Datos técnicos del estudio
Metodología cualitativa: dinámicas realizadas
Muestra del estudio:
Modelo salutogénico «La salud es una habilidad»
Para concretar el alcance, los objetivos y la metodología del estudio y que aportara el máximo valor con el mayor rigor y solvencia posibles, se constituyó un Comité de Expertos de Salud y Bienestar Intergeneracional. Este comité determinó abordar la investigación desde el enfoque del Modelo Salutogénico, ya que en la actualidad se ha convertido en un modelo de referencia para el diseño y desarrollo de intervenciones de promoción de la salud.
Este modelo se centra en la autopercepción que tienen las personas sobre su salud y su bienestar, así como en la identificación de los recursos internos y externos que tienen las personas como promotores de salud.
Esta nueva dimensión en la gestión de la salud y el bienestar de las personas otorga un enorme rango de actuación en las áreas de recursos humanos, seguridad y salud en las organizaciones, al comprender que la salud es una habilidad que se puede desarrollar potenciando los recursos de las personas de todas las generaciones para que puedan mantener y promocionar su salud de manera positiva, a diferencia del método tradicional reactivo y centrado en la enfermedad.
Rigor académico del estudio
Metodologia del estudio
Partners de la iniciativa
Comité de Expertos Salud & Bienestar Intergeneracional
Socio académico
Partner técnico
Empresas participantes
Testimonios de expertos
Aespla. Antonio Díaz. Presidente
Quirón Salud. Jorge Cabrera. Director corporativo de prevención
Colegio Psicólogos Madrid. Isabel Aranda
ENMT_ IISCIII. Mª Jesús Terradillos. Directora.
Observatorio RR.HH. Maite Sáenz. Socia directora.
Solicítanos el estudio ahora
de Salud & Bienestar Intergeneracional
Posts sobre Salud & Bienestar Intergeneracional
Hablamos sobre la proteccón de la salud en las empresas con Athenea HC, en un nuevo «Diálogo Generacional en tiempos del Covid19»
El Observatorio Generación & Talento ha celebrado un nuevo “Diálogo Generacional en tiempos de la Covid19” donde ha contado con la participación de directores corporativos de grandes y medianas empresas, colaboradores y consultores que han querido sumarse a un encuentro…
El Observatorio GT analiza la salud laboral de la Generación Tradicional con su comité de expertos en salud y bienestar
El Observatorio Generación & Talento ha reunido a su comité de expertos en salud y bienestar intergeneracional con el objetivo de compartir reflexiones y analizar la salud y el bienestar de la Generación Tradicional. Según han compartido en esta sesión…
La salud de la Generación Z, a examen en el Foro RRHH
Audio// El lunes 2 de diciembre cerramos con la Generación Z el ciclo de programas 2019 sobre salud y bienestar intergeneracional en el Foro RRHH en Capital Radio. Son los post millennials y sobre ellos hablaron Francisco de la Calle, director de…
El Comité de expertos en salud y bienestar intergeneracional analiza a la Generación Z
El Observatorio Generación & Talento ha vuelto a convocar a su Comité de expertos en salud y bienestar intergeneracional para analizar en esta ocasión la salud laboral de la Generación Z. Estas sesiones de trabajo forman parte del estudio que…
Presentación en Barcelona del nuevo ciclo de trabajo sobre salud y bienestar intergeneracional
El Observatorio Generación & Talento ha presentado esta mañana en Barcelona el trabajo que está realizando junto a la Universidad de Murcia sobre el nivel de empoderamiento y compromiso de las generaciones en el ámbito laboral, cuyas primera conclusiones ya adelantábamos…